Luego del último pronunciamiento de José Vicente Rangel, solicitando al gobierno nacional, solucionar el “caso Julián Conrado”, quién permanece por más de dos años detenido injusta e ilegalmente, crece la solidaridad manifiesta con el cantor del pueblo colombiano, Guillermo Enrique Torres Cueter, el Alí Primera colombiano.
Una delegación de diputados(as) del PSUV, encabezada por La Chiche Manaure, José Ávila, Julio Chávez y Gabriel Hernández, en representación de los estados Falcón, Carabobo, Lara y Mérida respectivamente, visitó en su “Carraca” al trovador Conrado, perseguido para la tortura y la muerte, por el criminal gobierno colombiano de SantosOTAN, quien infructuosa e infelizmente lo ha exhibido “muerto”, en varias oportunidades fallidas, en las que ha bombardeado y ametrallado las zonas campesinas en las que Julián se encontraba. A esta visita se sumaron mensajes de otros colegas, como el diputado por Caracas, Freddy Bernal, quienes también expresaron su solidaridad y apoyo para continuar exigiendo la Libertad y Asilo para “que no calle al cantor”.
La carraca de Caracas, 25 de agosto de 2013
¡Pueblo colombiano, amado pueblo mío!
Mirándote hoy en los caminos, las calles y las plazas, alzado en dignidad, reclamando con valentía los derechos que durante siglos nos han sido arrebatados, siento mi alma y mi corazón de cantor por la paz con justicia y amor, brincando y saltando de sublime alegría revolucionaria.
Si cuaja la unidad de todos los sectores honestos de la nación seremos invencibles y tendremos, en un futuro no muy lejano, una Colombia bonita, libre y feliz; una Colombia donde todas y todos tengamos asegurados el disfrute de alimentación digna, vivienda digna, vestido y calzado dignos, salud, educación y recreación dignas, trabajo y descanso dignos… Vida digna y en armonía con la madre naturaleza.
¡Adelante pueblo hermoso, no desmayes!
Nuestra casta no permite cadenas, ya rompimos las del imperio español, las que ahora nos atan, tan oprobiosas como aquellas, también las vamos a romper. Que nadie lo dude.
Pueblo mío: desde mi jaula de acero y cemento, trinchera de versos insurrectos, te mando un fervoroso abrazo de aliento para continuar hasta la victoria final.
¡Viva el paro nacional!
¡Viva la unión de los oprimidos contra los opresores!
¡Viva la paz con justicia y amor!
¡Amando Venceremos!
Julián Conrado
En el marco de la celebración por la continuidad de la Cátedra Abierta de Estudios Americanistas de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA el día 27 de Agosto, se hizo un paréntesis para brindar apoyo por la libertad y Asilo del cantautor de la libertad colombiana y nuestra americana Julián Conrado. Virginia King integrante de la coordinadora Que No Calle El Cantor (Venezuela), se dirigió a los asistentes para ilustrar el status de privación de libertad de Conrado enterritorio venezolano.
El cantautor argentino Juan Cruz interpreto una canción de la autoría de Julián titulada “El Cantor”, no sin antes mencionar “la necesidad de consolidar un bloque latinoamericano de cultores de todas las manifestaciones, que de forma cohesionada pueda hacer frente a situaciones tan indignas como la que vive nuestro hermano Julián Conrado, solo unidos podremos ser invencibles”. Por su parte el poeta Víctor Pajarito Cuello, declamo un poema dedicado al que el llamo “su hermano de lucha y de ideas”.
Los asistentes al acto ávidos de información sobre el personaje objeto del acto de solidaridad, solicitaron a las autoridades de la Catedra Americanista, la realización de un foro sobre la vida y obra de Julián Conrado.El mismo fue pautado para el día 6 de Septiembre a las 7 de la noche hora de Argentina en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras de esa casa de estudios.